
Chiapas
Chiapas, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos. Está dividido en 124 municipios3 y su capital y ciudad más poblada es Tuxtla Gutiérrez. Otras ciudades importantes del estado incluyen Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán y Arriaga.
Está en la región suroeste del país, limitando al norte con Tabasco, al este y sureste con los departamentos guatemaltecos de Petén, Quiché, Huehuetenango y San Marcos, al sur con el océano Pacífico, al oeste con Oaxaca y al noroeste con Veracruz. Con 5 217 908 de habitantes en 2015,4 es el sexto estado más poblado, por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla y Guanajuato. Fue fundado el 14 de septiembre de 1824.5

Coordenadas 16°24′36″N 92°24′31″
Capital Tuxtla Gutiérrez
Superficie Puesto 10.º de 32
• Total 73 211 km²
Para mayor Informes ingresa al Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Chiapas
Textiles
Los textiles chiapanecos representan uno de los atractivos culturales y tradicionales más importante de nuestra entidad, pues poseen siglos de historia y creatividad digna de admirar a nivel mundial.
Tradicionalmente estos textiles son creados utilizando un telar de cintura, una técnica prehispánica en donde la artesana, mediante un proceso metódico de conteo de hilos, va creando una pieza de tela de belleza increíble, debido a su proceso artesanal cada obra es única.


Ámbar
Chiapas es el único productor de ámbar en México y sus pueblos lo ofrecían como tributo en la época prehispánica. Las manos del artesano hurgan las entrañas de la tierra en los alrededores de Simojovel, buscando el ámbar, la resina que data aproximadamente de hace 40 millones de años y que ha estado congelada durante todo ese tiempo. Luego lo trabajan y lo entregan en forma de corazón, en gota, en ave o árbol, o en la que la imaginación inventa.
Alfarería
Los alfareros chiapanecos preservan la concepción de forma, color, decorados y uso como símbolos de identidad cultural.La alfarería es un oficio extendido por todas las regiones del Estado de Chiapas y se realiza tanto en las comunidades indígenas como en las mestizas. La técnica mas utilizada es la de moldeado a mano y la quema a cielo abierto; además del uso del torno, los moldes y el pastillaje. Es común usar el barro natural para los terminados, aún cuando se emplean los decorados con englobes minerales, el bruñido y el esgrafiado.


Gastronomía
Chiapas es un estado con una inmensa riqueza en historia, cultura, naturaleza, en grupos étnicos, y no podría faltar en su gastronomía. Es un estado donde te sorprenderás día a día encontrar maravillas en todo el sentido. La comida típica del Estado es muy diversa de acuerdo a cada región del estado. Conocerás cada uno de los platillos que se deleitan en el estado.
Galeria de Arte
Es bien conocido Chiapas por su diversidad en cultura, en su naturaleza, gastronomia, parte de nuestra plataforma es dedica a promover el arte Chiapaneco, y en esta ocasión juntamos cuadros y esculturas de diferentes artistas chiapanecos, brindando una extensa obra gráfica de cada artista. En este proyecto de la Galería, ponemos a su alcance cada una de las obras con la finalidad de apoyar, difundir y dar a conocer a cada uno de nuestros artistas Chiapanecos que reciben y canalizan una inspiración fuerte de Chiapas.
.jpg)